Como Deshidratar Flores Naturales en casa

La deshidratación no solo está presente en el ámbito gastronómico, si no que también podemos secar regalos como rosas, flores, o pétalos con la intención de usarlos para decoración, de está forma podremos conservarlas durante largos periodos de tiempo.

Son muchas las variedades de flores que podemos deshidratar, en este artículo explicaremos algunas de ellas, como las rosas naturales, flores de hibisco, hojas de pantas e incluso los pétalos. Explicaremos de forma detallada el procedimiento paso a paso.

Deshidratar Flores de Hibisco

Las flores de hibisco deshidratadas suelen ser usadas para preparar té. Se trata de una planta rica en vitamina C y antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades y rejuvenecer la piel. Para secar las flores de hibisco vamos a utilizar un deshidratador solar, estos son los pasos.

  • Necesitaremos un deshidratador solar. Si aún no lo has hecho, echa un vistazo a este artículo sobre como construir tu propio deshidratador solar casero con una caja de cartón.
  • Buscamos un lugar adecuado. Debemos encontrar un lugar seco, con poca humedad para que absorba el aguante presente en nuestras flores de hibisco.
  • Colocamos las flores. Ponemos las flores en la rejilla de nuestro deshidratador solar, y le ponemos la tapa, luego solo quedará esperar entre 1 y 3 semanas.

Deshidratando Rosas Naturales

¿Quieres unas Rosas inmortales? Con la deshidratación podemos conseguir que nuestras rosas vivan para siempre, así podremos utilizarlas de decoración. Rosas que vivan eternamente, para conseguir ésto seguiremos los siguientes pasos:

  • Atar una cuerda en los tallos. Ataremos una cuerda en el tallo de casa rosa que queramos deshidratar, asegurándonos con un buen nudo de que no se suelte.
  • Colgamos las rosas. Colgamos las rosas boca abajo en un tendedero de ropa, deberemos dejarlas durante un periodo de tiempo de 2 o 3 semanas.
  • Fijar los pétalos. Cuando estén completamente deshidratadas pulverizaremos con laca los pétalos de nuestras rosas para fijarlos evitando que se caigan.
  • Esperamos 2 días. Repetiremos el proceso del rociado de laca otras dos veces para terminar de fijar los pétalos por completo, de esta forma conseguiremos nuestras rosas deshidratadas.

Secamos Hojas de Plantas con microondas

Existe un método que podemos utilizar para secar flores u hojas de las plantas. Así podremos conservarlas evitando que se echen a perder, durándonos mucho más tiempo. Para la deshidratación con microondas necesitaremos arena de sílice o arena para gatos y un recipiente, los pasos son los siguientes:

  • Necesitaremos un bol. Introducimos una pequeña capa de arena de sílice en el bol, sobre ella podremos nuestras hojas de plantas procurando que estén separadas.
  • Cubrir con arena. Echaremos una segunda capa de arena de sílice terminando de cubrir las hojas de nuestras plantas.
  • Encender el microondas. Ponemos en marcha nuestro microondas durante 1 minuto. Es recomendable que revisemos las flores durante el proceso de deshidratación para evitar que se quemen. Dependiendo del resultado repetimos el proceso hasta conseguir el resultado adecuado.

¿Podemos deshidratar los pétalos en un horno?

Para conservar los pétalos de nuestras flores podemos deshidratarlas, así conseguiremos que duren para siempre y podremos usarlos de decoración. Existen muchas formas de deshidratar los pétalos, vamos a explicar como hacerlo con un horno doméstico, los pasos a seguir son:

  • Colocar los pétalos en una bandeja. Extendemos los pétalos sobre la bandeja cubriendo todo el espacio. Podemos emplear varias bandejas para secar más cantidad de pétalos.
  • Precalentar a 180 ºC. Antes de introducir los pétalos, precalentamos nuestro horno a una temperatura de 180ºC durante 10 minutos.
  • Introducir los pétalos. Una vez que el horno esté caliente introducimos los pétalos durante 10 minutos. Cuando haya transcurrido el tiempo comprobamos como va el proceso, volteamos y repetimos hasta conseguir el resultado esperado.

Echa un vistazo a estos deshidratadores