
La Deshidratación de Setas es una práctica común en la actualidad. Los Hongos es uno de los alimentos más utilizado para llevar a cabo estos secados, y más consumido una vez deshidratado, seguido de las frutas y las verduras. Poseen grandes cantidades de vitaminas del grupo B, y minerales como el calcio o el potasio.
La forma más común y sencilla de deshidratar Setas es con un deshidratador, sin embargo existen otros métodos conocidos que también explicaremos en este artículo, como son la deshidratación con horno, o con microondas, así aunque no tengas deshidratador podrás ponerla en práctica. Y no te olvides de echar un vistazo a los mejores deshidratadores para setas.
Consejos en la Deshidratación de Hongos
- Porciones de Poco Grosor. Cuando vayas a cortarlas en rodajas trata de trocear formando porciones finas, así necesitarás menos tiempo para la deshidratación.
- No Mezcles. Si vas a preparar distintos tipos de setas, trata de hacerlo por separado. Es decir utiliza un plato o bandeja para las variedades del mismo tipo.
- Deshidratación Uniforme. Durante el proceso de deshidratar echa un vistazo a las porciones y voltéalos en caso de ser necesario para conseguir unos resultados uniformes.
Como Deshidratar Boletus en el Horno
El Boletus es una variedad de Hongo. Posee gran cantidad de vitaminas del grupo B concretamente la B9 y B3, y también vitamina C, apenas tiene grasas y aporta pocas calorías, por lo que se considera un alimento ideal para dietas de adelgazar. Para Deshidratar el Boletus estos son los pasos:
- Partimos en Rodajas. Después de lavarlas con un papel húmedo las troceamos en rodajas de poco grosor. Como hemos dicho anteriormente cuando menor sea el grosor mejores serán los resultados.
- Colocamos en la Bandeja. Extendemos a lo largo de una de las rejillas de nuestro horno tratando abarcar el mayor espacio posible, sin poner unas encima de otras.
- Ponemos 50ºC. Colocamos nuestro horno en 50 grados y dejamos la puerta un poco abierta para que ventile y escape la humedad. El tiempo varía dependiendo del grosor de las porciones.

Como Secar Champiñones en Deshidratador
El champiñón es otra variedad de hongo. Se trata de un alimento que también posee bajo contenido calórico, aportando también vitaminas del grupo B y minerales como el calcio o el fósforo. Un seta que es utilizada en multitud de recetas. Los pasos para secarla son los siguientes:
- Lavamos los Champiñones. A través de un trozo de papel húmedo las lavamos. Así evitaremos que absorban el agua y el proceso de deshidratación será más sencillo.
- Troceamos en Porciones. Partimos nuestros champiñones en porciones finas, de 0.5 cm de grosor (más o menos) para conseguir una deshidratación sencilla y eficaz.
- Extendemos en la Bandeja. Colocamos nuestros hongos en las bandejas de nuestro deshidratador y extendemos bien por todo el área.
- Programamos 45ºC durante 8 horas. Colocamos una temperatura de 45ºC y dejamos secar durante 8 horas, nos aseguramos de hacerlas bien dando la vuelta a las porciones cada cierto tiempo.
Como Deshidratar Hongos en el Microondas
También podemos emplear nuestro microondas para la deshidratación. Para ello seguiremos unos pasos similares a los del deshidratador. Limpiamos las setas y las troceamos en porciones finas, luego las extendemos a lo largo de un plato. Una vez introducido el plato en el microondas seguimos estos pasos.
- Ponemos el microondas en modo Descongelar. Para deshidratar setas debemos usar el modo descongelar del microondas.
- Colocamos 10 minutos. El tiempo variará dependiendo del grosor de nuestras porciones, por lo que deshidrataremos de 10 en 10 minutos.
- Volteamos y Repetimos. Cuando haya transcurrido el tiempo volteamos las piezas y decidimos por nosotros mismos en función de como veamos la deshidratación.